martes, 2 de abril de 2024

¿Canadá es la vuelta? Analicemos si vale la pena

 

Edificios Toronto

La población canadiense creció niveles récord en 2022 con más de un millón de nuevos residentes. Esto gracias al aumento de la migración al país norteamericano. Es el país del G7 con mayor crecimiento poblacional.

¿A qué se debe tales niveles de migración?

Según dice la teoría, hay falta de mano de obra en muchas áreas para lo que se ha requerido emitir permisos de trabajo para importar trabajadores. Esto ha generado un increíble interés en muchos por emigrar a buscar mejores oportunidades, sin embargo, ¿conviene realmente con las condiciones actuales?

Oportunidades de empleo 

Ciertamente el mercado canadiense requiere de mano de obra calificada en muchas áreas. Pero para un empleador contratarte requiere un LMIA (Labor Market Impact Assessment). Este requisito es el primer obstáculo que se debe sortear. De aparecer una oportunidad se obtiene un permiso de trabajo cerrado con lo que puedes vivir y trabajar para esa empresa dentro del territorio canadiense. Otros empleos no requieren LMIA pero por lo general son de baja calidad y pagan sueldos mínimos. 

La opción de un permiso de trabajo para el cónyuge de estudiantes está temporalmente en suspensión por la alta demanda de los mismos. 

Costo de vida @ Canadá

El afluente migratorio de los últimos años ha aumentado los costos de vida a niveles virtualmente incosteables. La alta demanda de hospedaje para los emigrantes ha llevado el costo a 800 dólares promedio por una habitación. Dependiendo la zona se puede llegar a pagar hasta 2000 por una sola habitación para una persona. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

RD recibe 3.2 millones de visitantes en los primeros tres meses del año

Punta Cana.- República Dominicana continúa superando su propio récord con la llegada de visitantes, al alcanzar la cifra de 3,225,484 person...